Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 17 de Febrero de 2022 6:00 AM
El País: 2022/02/17 06:00am

Laboratorios fabricantes de medicamentos siguen castigando a Panamá con los precios más altos de la región

Para nadie es un secreto que imponen la tarifa a su discreción en cada país. De allí la raíz del problema del porqué los panameños pagan los precios elevados.
  • Redacción / día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Canasta Básica de Medicamentos
  • Operación Medicamentos
  • Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia
  • Acodeco
  • Juan Carlos Tapia
Escucha esta noticia

El tema sigue en el tapete informativo de los medios panameños. Y es que desde hace semanas, centenares de panameños se han desahogado en las redes sociales.

¿De qué se quejan? Haga el ejercicio y vea que los laboratorios fabricantes han sido identificados como los responsables directos de que los panameños paguen los precios más altos por sus medicamentos de marcas en la región y otras zonas de alto poder adquisitivo como Europa. 

 

 

Lea también: Minsa sanciona a Dra. Marta Roa por atribuir la muerte de personas a la vacuna contra el COVID-19

 

 

Este problema, que lleva muchos años, ha revivido una fuerte polémica que ha obligado al Gobierno a instalar una comisión presidencial para buscar alternativas a corto plazo que corrijan esta distorsión de mercado que afecta a miles de panameños.

De allí la advertencia de que pronto serán reveladas las listas de los medicamentos en donde los panameños pagan hasta más del 300% al compararse con lo que pagan los habitantes de Colombia, Brasil, España, México y otros países. Toda la distorsión apunta a los precios impuestos por los laboratorios fabricantes, que a su discreción varían por país, siendo Panamá uno de los más castigados con los altos precios.

El alto costo de los medicamentos tiene alarmada a la ciudadanía debido a la abismal diferencia que existe entre los precios de las medicinas en Panamá y otros países de la región.

 

 

Entérate: Ay, quiere sumar... Yedgar Carolina incursionará en el arte del baile del tubo

 

 

Solo algunos ejemplos

Según los distribuidores son los laboratorios fabricantes los que le venden más caro a Panamá que a otros países.

Un ejemplo claro es que los productos que le venden a los importadores en Colombia a $10 a los importadores en Panamá se los venden a $60.

Mientras que, la caja de Bisoprolol en Panamá cuesta $65 y en España la misma vale $12.

En tanto la caja de Lamictal en Panamá cuesta aproximadamente $54, y en Colombia su valor es de $6.

La raíz del problema está, en laboratorios fabricantes como Roche, Sanofi, Bayer y Novartis, por solo decir algunos quienes atentan contra Panamá y su gente. Son ellos, quienes sin ley ni orden venden a exorbitantes precios, aseguran los distribuidores.

 

 

Chequea esto: ¿Los flecharán en Turquía? Julián Torres y una ex Calle 7 podrían ser los siguientes panameños en el Poder del Amor

 

 

Reacciones y otras comparaciones

En el pasado, figuras públicas han expuesto con ejemplos la distorsión que tienen los precios de los medicamentos debido a la manipulación de los laboratorios fabricantes que por años han castigado a Panamá.

"Prueba de que los panameños pagamos precios brutalmente elevados por los medicamentos: el Xalatan subió de $55.21 a $65.10 en menos de un mes. En España estas mismas gotas solo cuestan $8.29 euros ($10)...", dijo en el pasado Guillermo Adames en su cuenta de Twitter. 

Esta semana Adames volvió a publicar un nuevo comentario en Twitter sobre el tema: "Amazon lanza la gran farmacia "on line" que despachará medicamentos con rebajas hasta 80% en genéricos en EU, lo que ha desatado el temor en las cadenas distribuidoras de medicinas. Esta es una advertencia para este sector en Panamá que se aprovecha de no tener competencia".

El comentarista deportivo Juan Carlos Tapia también reveló en uno de sus programas que un televidente le envió pruebas de que logró comprar una caja del medicamento Crestor, para controlar el colesterol, en España a solo 12 dólares la caja, cuando en Panamá lo compra a 75 dólares. Seis veces más del valor de un país donde sus habitantes tienen un mayor poder adquisitivo.

 

Lo que encontró la Acodeco


Por otro lado, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) detectó que 192 farmacias privadas incumplen con la resolución No.774 de 7 de octubre de 2019, que establece la obligación del registro en la plataforma disponible en la web, de los precios de los productos que forman parte de Canasta Básica de Medicamentos (Cabamed).

Según cifras consolidadas a nivel nacional de la “Operación Medicamentos”, se verificaron 129 farmacias del área metropolitana y 177 ubicadas en las diferentes regiones del país, donde la Acodeco tiene presencia con una agencia regional.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×