El Municipio de La Chorrera será el primero en la provincia de Panamá Oeste en implementar una guía digital para el traslado y degüello de ganado, con la intención de reducir el hurto pecuario en esta región del país.
Esta guía digital es el resultado del trabajo conjunto entre la Alcaldía de La Chorrera, la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) y el Ministerio Público.
La fiscal Anabellis Jaén, de la sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico, explicó que este documento digital permitirá contar con una serie de datos necesarios para el control y la reducción del hurto pecuario.
“Ahora se tendrá un mayor control sobre la trazabilidad de los animales trasladados desde La Chorrera hacia distintas fincas, mataderos o subastas”, indicó la fiscal Jaén.
Esta guía digital contará con un código QR que permitirá a las autoridades validar la información del ganado transportado. Estos datos son importantes para las investigaciones penales que realiza el Ministerio Público.
Según registros del Centro de Estadísticas del Ministerio Público, entre enero y julio del 2024 se reportó el hurto de 22 reses, mientras que en 2025, para las mismas fechas, se registró el hurto de 55 reses. Una variación del 159,1%.
Kleber Delgado, vicealcalde de La Chorrera, indicó que los ganaderos tendrán acceso a esta guía digital a través de un portal virtual al cual podrán entrar a través de sus teléfonos móviles
Dijo, además, que por el momento no se ha decidido eliminar la guía física de traslado y degüello expedida por los jueces de paz.
En esta primera fase, el documento digital será implementado por el Municipio de La Chorrera y, posteriormente, en conjunto con la ANAGAN, lograr que otros municipios de la provincia de Panamá Oeste lo adopten









