Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 24 de Marzo de 2025 2:01 PM
El País: 2025/03/24 02:01pm

Minsa refuerza vigilancia ante registro de nuevos casos del virus oropouche

El mayor número se reportó en las personas de 35 a 49 años con 56 casos, de las cuales 26 eran mujeres y, 30 hombres.
  • - Minsa confirmó la primera muerte por virus oropouche en Darién
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Minsa.

Foto: Minsa.

Etiquetas

  • Virus Oropouche
  • Minsa
  • fiebre
  • Darién
  • Salud
  • Cuadro Clínico.
Escucha esta noticia

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiologia informó que, hasta la semana epidemiológica N° 11 se han confirmado 243 casos del virus oropouche en Darién y Panamá Este. 

El informe sobre el virus oropouche indica que, los casos se encuentran distribuidos en las regiones de: Darién, con 224 casos, y Panamá Este, con un total de 19. 

Los distritos y corregimientos que presentan casos por este virus son: Pinogana con 151, Santa Fe con 45, Cémaco con 15, Chepigana con 13, Chepo con 18 y Pacora con 1 caso. 

Se mantiene una  defunción ocurrida en la semana epidemiológica N° 9. El fallecido era un hombre de 82 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus.

Presentó síntomas de deterioro neurológico y fue hospitalizado con un diagnóstico inicial de neuroinfección. Luego de un análisis de líquido cefalorraquídeo, se confirmó la infección por el virus oropouche. 

La ubicación geográfica de los casos de OROV se realiza de acuerdo con el lugar donde ocurrió el contagio, según los hallazgos de la investigación epidemiológica. 

Producto de ello, se reasignó un caso de Síndrome Febril Agudo Neurológico a Panamá Este que inicialmente se había registrado en la Región Metropolitana. 

El mayor número se reportó en las personas de 35 a 49 años con 56 casos, de las cuales 26 eran mujeres y, 30 hombres. 

El Minsa ha redoblado la vigilancia epidemiológica y recomienda a la población usar repelentes contra insectos; mosquiteros y ropa que cubra los brazos y piernas; eliminar la maleza y el agua estancada. 

Los síntomas de la fiebre oropouche son similares a los del dengue y suelen manifestarse entre 3 y 8 días después de la picadura del insecto infectado. 

Incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, escalofríos y malestar general. El cuadro clínico puede repetir días después.

La enfermedad por cirus oropouche es una infección febril causada por la picadura de los insectos culicoides (conocido como “jején”) y culex, que habitan en áreas selváticas. 

Actualmente no existen vacunas ni tratamientos antivirales específicos para la fiebre oropouche.

El manejo de la enfermedad es sintomático, centrado en aliviar el dolor y rehidratar al paciente. 

El Ministerio de Salud recomienda a las personas acudir a los centros de salud, de presentar fiebre y dolor de cabeza intenso.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Más leídas
Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja
Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025
Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera
Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×