Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 31 de Julio de 2025 11:19 AM
El País: 2025/07/31 11:19am

Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

En su habitual conferencia de los jueves, el presidente Mulino confirmó la entrega de apartamentos en Colón para brindar soluciones habitacionales a los panameños de esta parte de país.
  • - Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa

Escucha esta noticia

El presidente José Raúl Mulino resaltó hoy la coordinación que realiza el Gobierno Nacional con el Canal de Panamá para alinear la estrategia logística y marítima de país, la inversión de B/. 105 millones para que la nación se integre a la cadena global de la industria de semiconductores, así como las medidas que se están adoptando para enfrentar el problema de la basura, que incluye cierres de vertederos en varios puntos.

 

En su habitual conferencia de los jueves, el presidente Mulino confirmó también la entrega de apartamentos en Colón, este viernes, para brindar soluciones habitacionales a los panameños de esta parte de país, como parte de sus promesas para esta provincia, donde ya se ha podido entregar otras obras de infraestructuras, esperada por los colonenses. 

 

Gobierno Nacional y Canal de Panamá constituirán comisión bilateral

El mandatario de la Nación informó que, tras reunión con directivos del Canal de Panamá, se acordó “alinear” la Vía Interoceánica con el gobierno central a fin de constituir una comisión bilateral para que todos los proyectos del Canal, de “fuertísimas inversiones de capital”, sean también impulsados y evaluados por el Gobierno Nacional en sus distintas dimensiones.   

 

Mulino aclaró que lo anterior no significa que el Ejecutivo tendrá injerencia en las decisiones del Canal, sino que se trata de trata de estar alienado en las cosas que se hagan, porque el Canal de Panamá “no es un país aparte”.

 

“Era inaudito que el Presidente de la República no supiera los detalles de cada uno de los proyectos del Canal y que el canal caminara en una vereda parte y el gobierno en otra, como si no tuviéramos nada que ver. El Canal forma parte del país y esa inversión es multibillonaria que hará el Canal pronto, los próximos años, son vitales, para el país, para a generación de empleo, la reactivación y mantenimiento de la economía, etc. Y es fundamental para mi gobierno que el Canal camine con nosotros en los temas propios de sus inversiones proyectos, con el ánimo de terminar en lo que yo he llamado una estrategia marítima y logística del país”, sostuvo.

 

Panamá avanza con paso firme con estrategia nacional de semiconductores

El jefe del Ejecutivo también destacó los resultados de recientes reuniones con expertos en tecnología y afirmó Panamá está dando pasos firmes hacia la economía tecnológica con el lanzamiento de su Estrategia Nacional de Semiconductores, liderada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Secretaría Nacional de Ciencia tecnología e Innovación (SENACYT), esfuerzo que cuenta con respaldo de universidades, sector privado y aliados internacionales. 

 

Del encuentro, dijo, ha podido profundizar lo que representa tanto la tecnología de semiconductores, como el potencial de apostar por esta industria, por su capacidad de generar empleos y captar inversiones, que impactan el Producto Interno Bruto (PIB).

 

“El país apunta a integrarse a la cadena global del sector, especialmente en ensamblaje, prueba, empaquetado y diseño, con una inversión inicial de 105 millones de balboas en cinco años, para formar talento, atraer empresas y fortalecer infraestructuras. Una sola planta de semiconductores puede generar más de 2000 empleos y hasta 2000 millones en inversión extranjera con un impacto de hasta el 2% del PIB”, detalló. 

 

Mulino reiteró el interés de su gobierno de impulsar o “apoyar con todo” el establecimiento de esta industria en el país, para que Panamá se transforme en un centro importante en el mundo. Mencionó, además, que Panamá estará presente en ferias internacionales como Semicon, y ofrecerá becas en universidades de Estados Unidos, México e Italia para formar a la próxima generación de especialistas en la materia. 

 

Autoridades adoptan medidas para enfrentar problema de la basura

Otro tema abordado por el presidente Mulino, fue lo relacionado a la basura, así como las decisiones que ya se han tomado y otras que están por decidirse para enfrentar esta problemática de salud pública, que ha incidido en crisis como la que se está solucionando en la región de Azuero, en cuanto a la contaminación del agua utilizado para el consumo humano. 

 

En ese sentido el mandatario informó que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y el Municipio de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, decidieron clausurar de forma definitiva los vertederos que estaban contaminando los manglares de Chame, un problema de vieja data que todos conocen y que está comenzando a resolverse. Los desechos de Chame ahora se dirigirán al relleno sanitario de La Chorrera para su disposición final, cumpliendo todas las normas sanitarias y ambientales.

 

Asimismo, indicó que hoy se cerrará permanentemente el vertedero en Macaracas, en la provincia de Los Santos, que contaminaba de manera grave y directamente los ríos Estíbana y La Villa. Siguiendo los lineamientos técnicos de la Autoridad de Aseo, los desechos sólidos de Macaracas están siendo depositados, temporalmente, en los vertederos de Las Tablas y Guararé, que están siendo mejorados y estabilizados.

 

Señaló que en Panamá se están revisando los términos de condiciones de la licitación del vertedero de basura en Cerro Patacón, la cual -adelantó-, sufrirá una adenda, “porque nos habían colado en esos términos y condiciones aspectos que eran negativos, para seguir en el mismo relajo”.

 

“Esto va a revisión, para una adenda, porque yo no voy a seguir patrocinando las vagabunderías que ahí se están patrocinando”, sentenció el presidente Mulino, quien instruyó al Secretario de Metas para que dé la “última palabra” en la revisión de la adenda de la licitación, en la que han participado 60 empresas.

 

Entregarán 540 apartamentos en Colón
Por otra parte, el presidente Mulino anunció que este viernes estará en la provincia de Colón, en Alto Los Lagos, donde presidirá el acto de entrega de 540 apartamentos, para beneficio de más del 2000 colonenses. 

 

En total, se entregarán 18 Torres, dentro de un complejo que cuenta con instalaciones de seguridad para la Policía Nacional, una zona amplia de comercios y sistemas de agua 24/7. 

 

“Esto es solo una parte de todo lo que estamos haciendo en mi querida provincia de Colón. A quien le estoy cumpliendo las promesas que hice y se suma a la finalización del estadio Mariano Bula, bien pronto, la entrega que ya se dio del Hospital Manuel Amador Guerrero y la apuesta en valor de la iglesia de Portobelo, entre otras cosas. Esta última, una promesa que hice al Nazareno y que vamos cumpliendo a través del Ministerio de Cultura para ver si inauguramos pronto toda la instalación de la iglesia, la placita que está enfrente y reconstruir todo lo que es esa área urbana en Portobelo”, mencionó.

 

El presidente cerró su espacio de anuncios, no sin antes desmentir la desinformación que circula en redes sociales. “Sé que anda por ahí en redes de la izquierda bochinches de que el gobierno está planeando la modificación al Código de Trabajo, falso, absolutamente falso, eso no está en ningún lado de mi agenda, mientras yo sea el Presidente de la República, así que por favor me gustaría mucho que difundan eso porque no es cierto”, expresó.

 

Panamá adoptará su política de puertos

Con relación a las demandas presentadas por la Contraloría contra Panama Ports, Mulino manifestó su apoyo a las acciones legales, las cuales –dijo- “tiene mucha justificación”, ya que por años se ha evidenciado que dicho contrato no rinde al Estado los ingresos como accionista.

 

“Panamá adoptará una política de puertos que anunciaremos en su momento con el ánimo de hacer valer lo que mencioné en torno al Canal una estrategia marítima y logística coherente del Estado panameño en todos sus servicios y valernos de verdad del privilegio de nuestra posición geografía”, comentó.

 

Sostuvo que la CSJ tiene ahora la decisión respecto de lo que ha planteado en las demandas, no obstante, adelantó que dicho contrato es un esquema que se debe revisar en beneficio del país, que por el momento “no tiene ni la subsistencia ni la posibilidad de un nuevo contrato”, ya que el Estado tiene facultad de establecer nuevas asociaciones.

 

A los productores de Arroz, el presidente Mulino les indicó que estén tranquilos que el gobierno no les dejará solos y que, por ahora, no se permitirá el ingreso de producto que cause un desbalance entre la producción nacional y la compra de ésta, sin embargo, al referirse a la cartera de préstamos del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) enfatizó que no hay marcha atrás en la revisión y reducción de esta entidad que tiene una cartera de préstamos “malos” que muchas veces no se pagaban.

 

“Con los ministerios de Agricultura y Comercio, además del IMA, estamos dedicando la atención del primer orden con el ánimo de que se proteja la producción nacional de la importación de arroz en cualquier tiempo”, aclaró.

 

En cuanto a la ejecución presupuestaria 2025 y al presupuesto 2026, señaló que éstos tienen una diferencia sumamente importante; la cantidad de 11 mil 151 millones de dólares en inversión pública, lo que representa un 26% más respecto a lo destinado en este renglón el año vigente.

 

“El presupuesto incluye una alta cifra en inversión física, de infraestructuras y carreteras, así como 2 billones en inversión social para desarrollo humano de este país, evidentemente hay que ir poco a poco y la ejecución del presupuesto se verá al final del año”, manifestó.

 

Al ser consultado sobre el proceso de contratación de una empresa para la limpieza de hospitales, Mulino comentó que el Ministerio de Salud trabaja en una nueva licitación tomando en cuenta el proceso actual de transición ya que “lo que había no funcionaba bien”, proceso de concurso público del cual espera se tenga listo los pliegos de cargos para fin de año o inicio del 2026, enviando un mensaje a los pacientes.

 

“A los pacientes: no se preocupen ustedes son primero en mi gestión y créame que la limpieza de cada hospital de este país va a ser tomado en cuenta bien y vamos a hacer esa licitación”, recalcó.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Hipersexualización de la infancia, un riesgo latente

Hipersexualización de la infancia, un riesgo latente

Comercial 300x250 B

Más leídas
Muere obrero aplastado por pared de concreto

Muere obrero aplastado por pared de concreto

Cierran vertedero de Macaracas 

Cierran vertedero de Macaracas 

Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

Más leídas
Muere obrero aplastado por pared de concreto
Cierran vertedero de Macaracas 
Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado
Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×