Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 03 de Octubre de 2025 3:13 PM
El País: 2025/10/03 03:13pm

Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

El arte está ubicado en el área de negocios de la capital panameña, pero - a su vez- cercano al popular barrio de Boca La Caja.
  • - Pintan grafitis para atraer a turistas
  • Efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Boa Mistura
  • Grafitis
  • Rana dorada
  • arte
  • Pablo Purón
Escucha esta noticia

La Ciudad de Panamá comienza a exhibir coloridos murales de arte urbano, en los que destacan grafitis con la emblemática rana dorada y retratos de personas afrodescendientes, que rinden homenaje a la naturaleza, la diversidad cultural y al "avance" del país centroamericano, según un recorrido hecho por EFE este viernes.

La rana dorada - un anfibio en peligro de extinción convertido en un símbolo cultural del país- es el protagonista de un magno mural elaborado por la iniciativa social Pa'lantea. La rana se puede apreciar escuchando música con unos grandes auriculares, leyendo un libro o con un tradicional sombrero pintado mientas dibuja una mariposa.

Ese mural, hecho por cuatro artistas y divido en partes iguales, tiene la visión de plasmar el "progreso consciente", según las redes sociales de ese proyecto panameño. Así, una de las partes del mural representa la etapa de la niñez, adolescencia, la adulta y la vejez.

El arte está ubicado en el área de negocios de la capital panameña, pero - a su vez- cercano al popular barrio de Boca La Caja. Además, en los alrededores de esa zona se exhiben otros murales con alegorías afrodescendientes -que representan aproximadamente al 30 % de la población-, como el de una mujer con cabello afro cuya silueta se fusiona con un árbol de fondo, que amplifica su presencia.

En la capital, cada vez son más las iniciativas públicas y privadas que recurren al arte del grafiti para resaltar la diversidad cultural del país.

El pasado mayo, el colectivo español de arte Boa Mistura revitalizó, por ejemplo, una deteriorada cancha de fútbol en el casco antiguo de Ciudad de Panamá, transformándola, con una explosión de colores, en un mural de identidad y encuentro para los jóvenes de la zona.

"Yo creo que el arte es un vehículo que finalmente va sobre todo. El arte en espacio público los transforma y, si además añadimos la participación ciudadana, genera nuevos lazos y vínculos con el lugar en el que vive la gente", afirmó entonces a EFE Pablo Purón, integrante de Boa Mistura.

Purón, uno de los fundadores del colectivo Boa Mistura en 2001, añadió que en esta etapa de su trayectoria ya no basta con escribir nombres en las paredes, sino que tienen "una responsabilidad mayor".

No era la primera vez que el arte de Boa Mistura adornaba Panamá. En 2013, en el vecino barrio de El Chorrillo, el colectivo marcó un hito al intervenir la fachada del edificio de viviendas Begonia I, incluyendo corredores y núcleos de escaleras, logrando que la obra se habitara desde adentro

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Panameña que murió en España por COVID-19 era amiga de Sandra Sandoval

Panameña que murió en España por COVID-19 era amiga de Sandra Sandoval

Comercial 300x250 B

Más leídas
Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Más leídas
Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas
Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país
Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón
Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×