Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 27 de Abril de 2023 6:49 PM
El País: 2023/04/27 06:49pm

Panamá forma parte de las 450 ciudades que participan del reto naturalista urbano 2023

Este evento se realizará paralelamente en la ciudad de Panamá y el distrito de San Miguelito del 28 de abril al 1 de mayo.
  • Redacción 'día a día'

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Sociedad Audubon de Panamá
Escucha esta noticia

Si eres amante de la naturaleza y su biodiversidad, esta es tu oportunidad de convertirte en un científico comunitario, haz historia en el Reto Naturalista Urbano 2023, un evento global en donde participan más de 450 ciudades en seis continentes.

Panam es uno de los países que desde el año 2019 se han sumado a este desafío en donde los apasionados del medioambiente y la ciencia, de todas las edades, así como de diferentes niveles académicos, podrán observar, analizar y enviar imágenes de especies de plantas, hongos silvestres y animales, accediendo a la aplicación de uso gratuito iNaturalistaPa, disponible para Android y iPhone. El reto inicia este viernes 28 de abril a partir de las 12:01 a.m. y culmina el 1 de mayo a las 11:59 p.m.

Para participar solo tienes que salir al patio de tu casa, visitar los parques locales, algún área protegida o cualquier sitio natural cercano, ubicado dentro del Municipio de Panamá o del de San Miguelito y subir tus fotografías a la aplicación iNaturalistaPa.

 

Foto: Cortesía

 

Rosabel Miró, directora ejecutiva de Sociedad Audubon de Panamá, una de las organizaciones ambientales que respalda esta actividad, dijo que el Reto Naturalista Urbano, permitirá que se pueda recabar información relevante sobre la biodiversidad que existe en nuestras ciudades, pero principalmente estimulará las conexiones de los participantes con la naturaleza y las maravillas que esta nos ofrece.

“La actividad nos permitirá documentar lo que nos rodea, no importa el tamaño, si es bonito o feo, lo significativo es determinar qué vive en nuestras ciudades. Siempre nos hablan de los jaguares, los monos y de las águilas harpías y podríamos pensar que esto es lo que tenemos como biodiversidad. Las mariposas, lagartijas, las hormigas y hasta los árboles de mango, también forman parte de nuestra rica biodiversidad y cada una de estas especies realiza una función importante en el mundo en que vivimos.  El Reto Naturalista Urbano se apoya en la plataforma iNaturalistPA durante los cuatro días de la actividad para que compartamos con el mundo entero nuestras observaciones de la naturaleza y aprendamos sobre biodiversidad”, expresó Miró. 

Datos registrados en 2021 dan cuenta que durante el Reto Naturalista Urbano en las ciudades de Panamá y San Miguelito lograron 3,093 observaciones realizadas con el apoyo de 177 participantes, mientras que para el 2022 se registraron 5,064 observaciones de 360 observadores, lo que refleja un incremento significativo tanto en las observaciones como en la participación. En tanto los resultados a nivel mundial, develan que en 2022 participaron 445 ciudades que ingresaron a la plataforma de iNaturalist más de 1,690,000 fotografías de sus observaciones de la vida silvestre. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×