Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 30 de Diciembre de 2022 1:39 PM
El País: 2022/12/30 01:39pm

Panamá logra avances en materia de prevención contra el trabajo infantil

Como resultado de la reunión en Honduras y en la 7ma Cumbre de Trabajo Infantil en Sudáfrica celebradas  este año, el Gobierno de Panamá estableció pautas que fueron acogidas por los ministros de Trabajo de la  región.
  • - El Mitradel proyecta un registro de más 300 mil contratos de trabajo para 2023
  • Redacción web

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Inspección de los locales.

Inspección de los locales.

Etiquetas

  • trabajo Infantil
  • búsqueda
  • Personal
  • Información
  • encuesta
Escucha esta noticia

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), a través de la Dirección Contra el Trabajo  Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPAT), realizó durante el año 2022, más de 988  sensibilizaciones para la erradicación de trabajo infantil a nivel nacional como parte del Plan Colmena  implementado por el Gobierno Nacional de manera interinstitucional.  

También puedes leer: Evalúan medidas administrativas contra empresa encargada de alumbrado navideño

 

El director de la DIRETIPAT, Roderick Chaverri, indicó que se mantuvo contacto directo con los  gobiernos locales de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Los Santos, Veraguas y Chiriquí, para  implementar el plan estratégico denominado “Municipios Libres de Trabajo Infantil”, logrando establecer  convenios y capacitaciones en la materia con más de 15 municipios.  

“Hay un sentido social que quizás muchos no conocen del Ministerio de Trabajo, y es el tema de la  erradicación de trabajo infantil; así mismo, también somos el ente rector del trabajo que se le puede  permitir según la ley a los adolescentes de 14 a 17 años de edad, siempre y cuando,sea en espacios seguros,  horarios diurnos y que no interfiera con sus estudios”, señaló el Licenciado Chaverri.  

Agregó que en este año, la DIRETIPAT, estuvo profundamente interesada en divulgar masivamente en  las comunidades, el concepto de prevención contra el trabajo infantil, lográndose alcanzar cifras realmente  interesantes en materia de sensibilización en el país dirigidas a nivel de centros escolares, universidades  y empresas privadas.  

A través de los recorridos de prevención y erradicación, el Mitradel trabaja coordinadamente con la  Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el programa de Acción Directa Gubernamental, el cual  ofrece becas del IFARHU a menores que han sido encontrados en situación de trabajo infantil, con el  objetivo que los niños, niñas y adolescentes no abandonen sus estudios y se mantengan dentro del sistema  de aprendizaje escolar.  

Como resultado de la reunión en Honduras y en la 7ma Cumbre de Trabajo Infantil en Sudáfrica celebradas  este año, el Gobierno de Panamá estableció pautas que fueron acogidas por los ministros de Trabajo de la  región, entre las que destacan haberse sugerido adoptar un sistema de monitoreo de trabajo infantil, tal  cual se tiene en el territorio panameño.  

 

También puedes leer: Culecos y celebración del Carnaval en la capital tendrá como escenario la Cinta Costera 1

 

Así mismo, Panamá propuso también, establecer a futuro, una red de universidades que se dediquen a la  investigación del tema del trabajo infantil en la región centroamericana, abordar las negociaciones con los  organismos que financian los proyectos de erradicación de trabajo infantil en la región, establecer un  observatorio regional en materia de trabajo infantil y la creación de un instituto que pueda evaluar las  capacidades económicas de la región con las cuales se puedan ir preparando a los adolescentes para su  futuro laboral.  

Sobre las estadísticas de trabajo infantil, Roderick Chaverri expresó que desde el día uno de la  administración de la Ministra Doris Zapata, se ha tenido como prioridad, realizar una nueva encuesta de  trabajo infantil, pero la pandemia impidió llevarla a cabo, por lo que se mantiene la búsqueda de  financiamientos que permitan diseñar el método de encuesta y preparación del personal que recogerá la  nueva información cuantitativa en el país. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×