La detección de nematodos (Eryngium foetidum), un tipo de gusano que afecta las raíces del culanto, en zonas de cultivo del distrito de Capira ha encendido las alarmas entre productores de este cilantro.
Esta plaga, la cual causa retraso en el crecimiento, amarillamiento de las hojas y marchitamiento, ha sido reportada por productores de La Arenilla 1 y 2, en el corregimiento de Cirí Grande.
Los análisis de laboratorio realizados por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) confirmaron el diagnóstico de los agricultores.
Personal del Departamento de Vigilancia Fitosanitaria y del Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del (MIDA) han comenzado a establecer estrategias para contrarrestar esta plaga.
Parte del trabajo a realizar implica un manejo agrícola sostenible y amigable con el ambiente.
El culantro (Eryngium foetidum), es un cultivo importante para la economía en estas comunidades rurales del norte del distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste.
La mayor parte de la producción del culantro que se cultiva en esta área del corregimiento de Cirí Grande es contratada por cadenas de supermercados o llevada a mercados locales en la provincia de Panamá Oeste.
Según datos del MIDA en la provincia de Panamá Oeste hay 124.21 hectáreas sembradas de culantro con una producción anual de 366 mil 166 libras.