Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 09 de Enero de 2020 2:30 PM
El País: 2020/01/09 02:30pm

Presidente Cortizo pide honrar a los mártires haciendo las cosas correctamente

Instó a reflexionar en la forma en cómo podemos cuidar a Panamá, ya que cada panameño debe aportar a la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
  • Redacción 'día a día'

  • @diaadiapa
En el acto protocolar en el Monumento a los Mártires, pronunció un discurso el expresidente de la República y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo. Se presentó un video alusivo a los incidentes que culminaron con el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos.

En el acto protocolar en el Monumento a los Mártires, pronunció un discurso el expresidente de la República y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo. Se presentó un video alusivo a los incidentes que culminaron con el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos.

Etiquetas

  • 9 de Enero
  • Laurentino Cortizo Cohen
  • Luis Cholo Bernal
  • Autoridad del Canal de Panamá
  • Aristides Royo
  • ACP
  • Zona del Canal
  • Plan Colmena

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, exhortó a los panameños a caminar juntos para dejar las bases de un Panamá próspero, justo, de ley y orden, sin corrupción, como una forma de honrar a los mártires de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.


“Honremos a nuestros mártires haciendo las cosas correctas, bien; no solamente apuntando a los políticos y a los servidores públicos.  Cada uno de los panameños tiene que hacer su trabajo”, dijo el presidente Cortizo Cohen en el acto protocolar en la Llama Eterna encendida en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, por la conmemoración de los mártires.

 

 

Lea también: ¡Que no lo sorprendan!, habrá cierres parciales en el puente de Las Américas
 

 

Instó a reflexionar en la forma en cómo podemos cuidar a Panamá, ya que las acciones de cada panameño al combatir la corrupción contribuyen a la conquista de la Sexta Frontera, que es la lucha contra la pobreza y la desigualdad.


“Qué estamos haciendo los políticos, los servidores públicos, los educadores, los empresarios, los fiscales, procuradores, jueces, magistrados para que esa llama permanente siga y que podamos consolidar la próxima gran misión que tenemos como panameños”, refiriéndose a los 777 mil panameños de los 300 corregimientos que este gobierno se ha propuesto sacarlos de la desigualdad y pobreza, a través del Plan Colmena.

 

Una carta que le sacó las lágrimas al presidente de la República


El presidente Cortizo Cohen inició su discurso leyendo una carta pública del padre de Ascanio Arosemena, primer mártir de los trágicos sucesos de 1964 ocurridos tras izar la bandera panameña en áreas civiles de la Zona del Canal.


“Cuando leí esa carta lloré”, dijo el presidente.  Y aseguró que le quedó grabada profundamente la frase “la causa de Panamá la han ganado los que han muerto, pero hemos de consolidarla los que permanecemos vivos”.


La carta enviaba varios mensajes a los padres y madres panameñas de “quien tiene la gloria dolorosa de haber perdido un hijo y que este sea un mártir de la lucha panameña por el eterno flamear de la bandera panameña en todo el territorio nacional”.


“Tenemos que hacer nuestro trabajo, como país, tenemos que cuidar nuestro país, tenemos que pensar en las cosas que hacemos, tenemos que pensar que cuando hacemos algo incorrecto hay consecuencias”, dijo el presidente Cortizo Cohen.


Previamente había colocado una ofrenda floral en el Monumento a los Mártires del 9 de enero, inaugurado en el 2003 por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y donde se colocó, en el 2008, la Llama Eterna en memoria de los fallecidos.


Desde muy temprano, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, encabezó la romería al Jardín de Paz, donde se colocaron ofrendas florales y se realizó el acto protocolar del Toque de Silencio y los 21 cañonazos de salva donde reposan los restos de los mártires.

 

 

 

Chequea esto: Yedgar:'Salen hombres enseñando prácticamente la cuestión y ustedes no dicen ná'

 


En el acto protocolar en el Monumento a los Mártires, pronunció un discurso el expresidente de la República y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo. Se presentó un video alusivo a los incidentes que culminaron con el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos.


El folclorista Luis (Cholo) Bernal interpretó una décima alusiva a los héroes del 9 de enero de 1964.


El homenaje fue realizado en el monumento erigido por la ACP en el área donde está la denominada plaza a la que fueron invitados representantes del pueblo panameño y familiares de los mártires. 


 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Más leídas
Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado
Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×