Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 31 de Diciembre de 2021 5:31 PM
El País: 2021/12/31 05:31pm

Sindicatos tildan de 'burla' el ajuste del salario mínimo aprobado en Panamá

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión.
  • Efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
La economía interna va a otro ritmo, muchos más lento.

La economía interna va a otro ritmo, muchos más lento.

Etiquetas

  • Salario Mínimo
  • Doris Zapata
  • Mitradel
  • Conusi
Escucha esta noticia

La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) de Panamá calificó este viernes de "burla" y de "más sufrimiento para el pueblo" el ajuste salarial de entre 1,5 % y 13 % aprobado por el Gobierno solo para los sectores que han logrado una recuperación en medio de la crisis derivada de la pandemia en curso.


El secretario general de la Conusi, Marco Andrade, dijo que el ajuste "constituye una burla para el pueblo panameño, esos salarios mínimos no satisfacen las necesidades materiales de los trabajadores ni de sus familias".


"Esos salarios mínimos no alcanzan a los trabajadores para alimentarse, y esto ocurre cuando los precios de los artículos de primera necesidad suben constantemente y este Gobierno es incapaz de buscarle una solución a esa problemática (...) Más sufrimiento para el pueblo", añadió.

Leer también: Nikeisha Sánchez anuncia que dio positivo al COVID-19; no pudo dormir del malestar y casi no podía respirar


La inflación acumulada en Panamá llegó a 1,5 % en noviembre pasado, mientras que el crecimiento interanual se situó en el 3,4 %, de acuerdo con las estadísticas oficiales.


En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión.


Las actividades económicas con ajuste salarial este año son agricultura, caza, ganadería y silvicultura (1,5 %); explotación de minas y canteras (1 %); actividades de servicios sociales, financieras y salud privada (2 %); construcción (1 %); suministro de electricidad, gas y agua (2 %), y las bananeras (13 %).


Los sectores cuyo nivel salarial quedó sin variación son la hostelería, restaurantes, el comercio al por menor y al por mayor, en los que se encuentran la mayoría de las pequeñas y medianas empresas del país centroamericano, explicó la titular del Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.


Para determinar el ajuste, el Ejecutivo de Laurentino Cortizo solo tomó en cuenta los sectores con crecimiento por encima del 3 % en las proyecciones del producto interno bruto (PIB) este 2021 en comparación con el 2019, no el 2020 dando que fue un año atípico debido a la casi paralización de la economía a causa de la pandemia.


El Ejecutivo ha sido "comedido y responsable" en el ajuste salarial "para garantizar que esto no genere un desempleo mayor, que podamos mantener las empresas vigentes y recuperando la economía, y generar empleos en este proceso", afirmó la ministra.


Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, tiene una economía basada en los servicios. En 2020, la pandemia derrumbó el PIB en un 17,9 %, sepultó la demanda interna y catapultó el desempleo hasta 18,5 %.


Este 2021 se espera que el PIB se expanda entre un 8 % y un 12 %, con respecto a 2020, gracias al buen desempeño del Canal de Panamá y de una gran mina de cobre, actividades estas vinculadas al sector externo.


Pero la economía interna va a otro ritmo, muchos más lento. Miles de comercio y empresas pequeñas y medianas siguen cerradas, la tasa de desempleo se situó en 11,3 % a octubre pasado y la informalidad en el 47,6 %.

Leer también: ¿Cuál fue tu momento favorito de la selección de Panamá en este 2021?

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×