El descalabro en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena de la ciudad de Santiago, ubicada en la provincia de Veraguas, único que forma educadores en el país, con una matrícula de unos 1, 600 estudiantes y más de 100 profesores, empieza con el desinterés de las autoridades educativas de nuestro país, que datan entre cuatro a cinco administraciones gubernamentales pasadas.
A mediados de los años 2005 al 2006, llega como titular de este centro de formación de la educación la profesora Dora Bernal de Hernández, quien funge hasta la fecha 2023 como directora de este centro educativo y que ahora ha sido separada del cargo por investigaciones.
Entérate de otras noticias: Visita nuestro sitio web
Con los primeros años de administración de la mencionada directora los problemas se resolvían tal como se pudiera y era poco evidente las
malas condiciones de deterioro y otras situaciones que también se han ido acumulando con el pasar de los años.
Han transcurrido cerca de unos 18 años de una administración en la Escuela Normal que la ha llevado al entierro, versión de una mayoría de padres de familias, docentes y hasta de miembros de la comunidad santiagueña antes los hechos que la han ido sepultando literalmente, siendo esto parte de lo opinan mucha gente ante esta situación.
La Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena de Santiago fue construida en los años 1936 - 1939 por el entonces presidente de la República del cual lleva su nombre, con una visión extraordinaria por acabar el atraso, la miseria, la pobreza, el analfabetismo, la ignorancia, la corrupción que desde esos años ya existía en nuestro Panamá.
A los 85 años de funcionamiento formando maestros se hacen señalamientos basados en presuntos malos manejos administrativos, académicos, estructurales entre otros, suenan a toda voz, no solo en los pasillos de la Normal, sino también en los medios de comunicación social y hasta en los despachos de algunas autoridades.