“Aunque yo no creía en el sistema, hoy puedo decir que con paciencia las leyes se cumplen”, dijo la escritora panameña Piky Zubieta, al abrir su corazón y compartir en video el difícil proceso que vivió desde 2017, cuando comenzó a ser víctima de un acosador digital.
Según relató, los primeros mensajes llegaron desde cuentas falsas, y aunque muchos le dijeron que no valía la pena denunciar, ella no se quedó callada.
Con el apoyo de amistades y medios de comunicación, Piky llevó el caso ante las autoridades. Tras casi tres años de audiencias, se imputaron cargos a David Philip Taylor, quien confesó ser el responsable luego de que se rastrearan los IP desde las casas de su tía y su primo. El acosador operaba conectándose a redes WiFi ajenas para enviar mensajes y crear montajes perturbadores. No solo la acosaba a ella, sino también a otras personas que decidieron no denunciar.
Hoy, 30 de julio de 2025, Philip Taylor quedó en libertad tras cumplir cinco años detenido. Esta noticia, confesó Zubieta, le genera ansiedad.
“No sé con qué actitud venga ahora... si esto lo hizo sin rabia, no quiero imaginar si siente rencor”, dijo.
Además de su testimonio, Piky criticó la falta de leyes actualizadas contra el delito cibernético en Panamá.
Cerró diciendo que: “La voz que se atreve a hablar siempre será más fuerte”. Y, también, dejó un mensaje directo a los acosadores.
“Todo es rastreable, aunque lo borres”, expresó.