Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 07 de Noviembre de 2019 10:00 AM
Mundo: 2019/11/07 10:00am

Polémica en Argentina por el plan contra feminicidios del Gobierno de Macri

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había afirmado que, según los datos que maneja el Gobierno, los feminicidios son un gran problema social.
  • Buenos aires/efe

  • @diaadiapa
Imagen de protesta contra feminicidios en Argentina. Cortesía de EFE

Imagen de protesta contra feminicidios en Argentina. Cortesía de EFE

Etiquetas

  • Argentina
  • Feminismo
  • homicidios
  • Gobierno
  • Cifras
  • Actos violentos

El plan contra la violencia machista aprobado este jueves por decreto del Gobierno argentino saliente de Mauricio Macri suscitó polémica en el país, y las cifras de feminicidios calculadas por el oficialismo fueron criticadas por asociaciones feministas.


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había afirmado ayer que, según los datos que maneja el Gobierno, los feminicidios, uno de los más acuciantes problemas sociales que afronta Argentina, descendieron un 12 % en 2018 en relación a 2017, unas cifras que contrastan con las que calculan de distintos organismos.


Las cifras difundidas por el Ministerio, en base a información policial y judicial, son de 275 víctimas en 2018 frente a 313 en 2017, mientras que las del observatorio feminista "Ahora que sí nos ven" aseguran que en 2018 hubo 303 asesinatos producto de la violencia machista por los 298 del año anterior.

Ver más: Lanzan ácido de batería a migrante peruano en Milwaukee


Desde esa organización puntualizaron además que, según sus cifras -obtenidas a partir de medios de comunicación del país-, 2019 va camino de ser el año con "mayor índice de femicidios en los últimos años", ya que hasta el 31 de octubre ha habido 275 muertes.

 
Hay que parar esto


"En lo que va de año, una mujer es asesinada cada 26 horas en Argentina", indicó la presidenta de Ahora que sí nos ven, Raquel Vivanco, en un comunicado.Vivanco añadió que el Gobierno de Macri, que traspasará el mando al peronista Alberto Fernández en diciembre, "dejará el poder con más 1.198 femicidios en su haber".


"No es nada que podamos festejar, y creemos que estas cifras reflejan el poco compromiso asumido por el Gobierno actual para con la problemática de la violencia machista a la que estamos expuestas las mujeres y diversidades", indicó.

Ver más: Miembros de un cártel de drogas en México asesinan a tres mujeres y seis niños


En el mismo sentido se manifestó la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), que en un comunicado dijeron que les "preocupa" que el Gobierno haya celebrado una baja en los feminicidios y llamó a que el Estado construya "estadísticas confiables y con perspectiva de género" a través de consensos.


Tanto el observatorio como la diputada de izquierda Victoria Donda criticaron que el Plan Nacional de Seguridad para la Reducción de Femicidios haya llegado a poco más de un mes del final del mandato de Macri.


Para Donda, los feminicidios y los derechos humanos de las mujeres no han sido más que "eslóganes de campaña y temas utilizados oportunistamente" por el mandatario."Dar a conocer como noticia que bajaron los femicidios en un 12 % es cuanto menos tendencioso y de mala fe", indicó Donda, perteneciente al movimiento Somos, que llamó a que el próximo Gobierno elabore "políticas públicas eficientes" al respecto.

Ver más: Entre gritos y balas, niños sobrevivieron a la matanza a mormones en México


Además, dijo que el Gobierno aplicó "un recorte al presupuesto para erradicar los feminicidios del 38 %". El Ejecutivo sostiene que la finalidad del decreto publicado hoy es "reducir a través de la aplicación de medidas preventivas y acciones concretas la incidencia de los crímenes contra las mujeres en un 30 por ciento en los próximos tres años"


Entre los cambios normativos hay un sistema unificado de denuncias policiales por violencia de género, una mayor investigación policial, la facilitación del acceso a la atención policial de las víctimas y la mejora de esa atención.


El Ministerio de Seguridad dijo que se tomaron como modelo los sistemas contra la violencia machista de Reino Unido y España. Ante el cambio de gobierno que se va a producir en Argentina, Bullrich manifestó que trabajarán desde el parlamento junto al resto de fuerzas políticas para que su proyecto termine en una ley que permita bajar de forma sostenida la tasa de feminicidios. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

Más leídas
¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

Más leídas
¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta
La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×