Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Domingo 26 de Enero de 2025 3:10 PM
Mundo: 2025/01/26 03:10pm

Trump ordena imponer aranceles del 25 % a Colombia por rechazar dos vuelos de deportación

En una semana, los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %", dijo Trump en una publicación en su red Truth Social, en la que también anunció otras "medidas de represalia urgentes y decisivas" contra Colombia.
  • - El presidente colombiano desautoriza la entrada de aviones de EE.UU. con deportados sin trato digno
Fotos:EFE.

Fotos:EFE.

Etiquetas

  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Gustavo Petro
  • Donald Trump
  • Aranceles
  • Truth Social.
Escucha esta noticia

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este domingo imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara en las últimas horas a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de EE.UU.

"La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos (…) En una semana, los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %", dijo Trump en una publicación en su red Truth Social, en la que también anunció otras "medidas de represalia urgentes y decisivas" contra Colombia.

La nueva Administración Trump indicó el viernes que habían "comenzado" las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro ha rechazado la transferencia de estas personas a Colombia al considerar que no estaban recibiendo un trato "digno".

Y es que, según las palabras del propio mandatario estadounidense en su última publicación, entre los individuos que se pretendía deportar a Colombia había "un gran número de delincuentes".

En este sentido, aludiendo a cuestiones de "seguridad nacional" Trump expresó que, además de los aranceles, reforzarían la inspección de aduanas y la protección fronteriza frente a los "cargamentos (de productos) de Colombia".

Asimismo, Trump se refirió a Petro como "el presidente socialista de Colombia" quien "ya es muy impopular entre su pueblo".

Sanciones al Gobierno de Petro y represalias a su entorno

El resto de órdenes impuestas por el presidente estadounidense este domingo contra el Ejecutivo colombiano son la "prohibición de viajar y la revocación inmediata de visas para los funcionarios del Gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios".

Además de sanciones de visas para todos los miembros del partido (Colombia Humana), así como para sus familiares y simpatizantes.

Sin embargo, Trump no informó de un hipotético cierre de la sección de visas de la embajada de EE.UU. en Colombia, del que habían reportado algunos medios locales colombianos este domingo.

"Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en relación con la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron su acceso a los Estados Unidos!", concluye la publicación del mandatario estadounidense.

Los colombianos no son "delincuentes"

Por su parte, Petro había aseverado este domingo que no permitirá la entrada al país de aviones con ciudadanos deportados por los Estados Unidos si estos no reciben un trato digno.

"Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EE.UU. deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros", manifestó Petro en su cuenta de X.

Petro ya había cuestionado recientemente algunas de las decisiones o políticas de Trump, y el pasado martes tachó de "peligroso" el comentario que hizo el inquilino de la Casa Blanca sobre América Latina, región sobre la que el gobernante norteamericano dijo: "No los necesitamos".

Antes del anuncio de los aranceles, las diferencias entre Estados Unidos y Colombia, con quien se había pactado el envío de estos dos vuelos con deportados colombianos, también se habían extendido a otro países de la región latinoamericana, que han desaprobado los procedimientos de la que, según Trump, será "la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de los Estados Unidos".

Petro ofrece avión presidencial para migrantes y convoca a la Celac

Petro ordenó el uso del avión presidencial para el "retorno digno" de migrantes, luego de que este domingo no permitiera el ingreso de dos aeronaves con ciudadanos deportados de EE.UU., y convocó a una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para atender la crisis migratoria.

La Presidencia detalló en un comunicado que Petro "ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación".

"Esta medida responde al compromiso del Gobierno de garantizar condiciones dignas. De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano", agregó la información.

El anuncio se produce en medio de la polémica que hay en varios países de América Latina por las deportaciones como parte de la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump.

El Gobierno de Brasil denunció el sábado el uso de esposas por parte de las autoridades estadounidenses contra ciudadanos de ese país durante un vuelo de deportación.

El viernes, la Casa Blanca indicó que habían "comenzado" las deportaciones de migrantes, en referencia a la principal promesa de campaña de Trump de llevar a cabo la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de los Estados Unidos.

El mismo día, los primeros dos vuelos de deportación con destino a Guatemala llegaron a ese país procedentes de Laredo (Texas).

Como respuesta a la decisión de Petro, Trump ordenó este domingo imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y otras "medidas de represalia urgentes y decisivas" contra Colombia.

Reunión de la Celac

Según la Presidencia, la reunión de la Celac se realizará el próximo 30 de enero y "será una oportunidad para abordar temas estratégicos para la región, tales como la cooperación en materia de migración, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de las relaciones entre los países miembros".

"Un millón de latinoamericanos han caído asesinados por la prohibición contra la cocaína y la marihuana, mientras el vino, el whisky y el tabaco, que matan más, son legales. Yo creo como presidente de la Celac este año, y le solicito a la actual presidenta del Celac, Iris Xiomara Castro (mandataria de Honduras), que se convoque una asamblea extraordinaria de presidentes", escribió Petro en X.

Agregó: "Si no nos quieren en el norte, el sur debe unirse".

Colombia ejercerá la presidencia pro témpore de la Celac este año, en el que también acogerá la IV Cumbre Celac-UE en Bogotá, que reunirá a los 60 jefes de Estado y de Gobierno de las dos regiones en el segundo semestre.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Joey Montana le dedica tema a su madre: 'Aló mamá'; lo escribió en cuarentena

Joey Montana le dedica tema a su madre: 'Aló mamá'; lo escribió en cuarentena

Comercial 300x250 B

Más leídas
Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones

Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones

Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn

Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn

El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto

El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto

Más leídas
Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones
Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto
Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn
El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×