Un total de 18 corazones azules se pintaron ayer sábado en horas de la mañana en Antón, en la vía Interamericana, cerca del puente sobre el río Las Guabas, donde el pasado 5 de marzo, 18 personas murieron a causa de un accidente de tránsito y otras 39 resultaron heridas.
El Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial, usuarios, el Tránsito y familiares de víctimas pintaron a eso de las 11:30 a.m. 18 corazones azules en la vía Interamericana.
El propósito es crear conciencia entre los conductores y que tengan más precaución en el manejo y disminuir la velocidad para que estas cifras no aumenten, pues este hecho lamentable de los indígenas es sin precedentes en Coclé.
Fara Ureña, del Movimiento de Víctimas de Violencia Vial, expresó que ellos han coordinado esta actividad en Antón para que con estos corazones azules haya más conciencia de los conductores en las vías.
Según Ureña, el licor, la velocidad y la distracción en el manejo están causando estas muertes de personas que van a sus trabajos o algún lugar y que salen de sus casas dispuestos a llegar, pero estos hechos se lo impiden.
Ureña, acompañada de agentes del Tránsito, de víctimas de la violencia vía y familiares pintó los corazones azules.
Al respecto, indicó que son la muestra de que los accidentes de tránsito y las víctimas van aumentando y la campaña busca que no se den más estos hechos sumamente lamentables.
Toribio Díaz pintó corazones azules como parte del programa del Movimiento de las Víctimas de la Violencia Vial y dijo que son muchos factores que inciden en los accidentes de tránsito, entre ellos velocidad, distracción en el manejo, cansancio y ahora en la provincia de Coclé, los fuertes vientos que también inciden.
- Licor, velocidad y distracción causan accidentes viales a veces mortales.
- 18 indígenas murieron en Antón, cuando viajaban de Bocas a Chame.
18
corazones azules fueron pintados en la vía Interamericana, en Coclé.
32
víctimas por accidentes viales se han reportado este año en Coclé.