Los bailes y danzas, al igual que otras ancestrales tradiciones del distrito de La Chorrera, forman parte de los espectáculos y eventos que este año serán presentados en el Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana, a realizarse desde hoy 16 de marzo hasta el próximo sábado 18.
Este festival se crea al año siguiente de la desaparición física de los máximos exponentes de la Cumbia Chorrerana, Carlos Felipe Isaac y Lucía Ureña, además de miembros de su agrupación musical, quienes perecieron en un trágico accidente el 13 de enero del año 2006, camino a la Feria de La Naranja, en el corregimiento de El Cacao, distrito de Capira.
La realización de este evento es impulsada por la Asociación Folclórica Chorreranos Unidos Que la Cumbia No Pare Afolchocumpa.
Para hoy jueves se tiene previsto el Concurso de Indumentaria Folclórica Femenina, en donde solo participan las dos variantes del pollerín chorrerano.
Rodolfo César, miembro de Afolchocumpa, indicó que las participantes en este evento concursan por la medalla "María de Jesús Fuentes de De La Cruz".
Este año se realiza por tercer año consecutivo la feria artesanal con artesanos de Panamá Oeste, mientras que el Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana concentra a los mejores tocadores de tambor cumbiero y acordeón, los cuales serán galardonados con la medalla José Aníbal Cordones y Carlos Felipe Isaac, respectivamente.
Para el próximo sábado 18 de marzo se ha programado el desfile folclórico y el ya tradicional concurso de comelones de bollo preñado y chicheme.