La trigésima sexta versión del Festival Regional de la Voz y el Canto Folclórico Estudiantil Manuel Fernando Zárate reunió este año a 150 estudiantes de 15 centros educativos de la provincia de Panamá Oeste.
El festival de este año tuvo como sede el gimnasio del centro de educación básico general José María Barranco en el distrito de La Chorrera.
Los estudiantes demostraron sus talentos participando en las modalidades de grito, saloma, canto de mejorana, tambor y cumbia.
Carmen De La Cruz, coordinadora regional de Arte y Cultura por parte del Ministerio de Educación Meduca, indicó que para el evento de este año se excluyó la modalidad de canto religioso, además de juegos y rondas.
Una de las razones por las que se excluyó la modalidad de canto religioso es la realización próximamente de un festival en la ciudad capital, bajo el patrocinio de la Iglesia católica.
Para este año, el festival provincial fue dedicado al profesor Luis Moreno por su larga trayectoria en la enseñanza y la defensa de las expresiones folclóricas regionales, dirigiendo por un largo periodo la danza del gran diablo, lo cual le ha valido recibir la orden Manuel José Hurtado.
El profesor Moreno fue presentado como el representante de la provincia de Panamá Oeste para recibir la destacada Medalla Narciso Garay, con la cual se premia el trabajo de investigación del folclor que realizan los docentes.
En cuanto a la preparación de los estudiantes que participan en este festival, la docente indicó que aun cuando existe mucho talento entre los escolares, se requiere de mayor respaldo de directores de centros educativos.
- En la cumbia, la Pedro Pablo Sánchez obtuvo
- el primer lugar.
- El 12 de junio será el acto de entrega de la medalla Narciso Garay.
Stella Sierra, Reina Torres de Araúz y El Trapichito, ganadores del primer, segundo y tercer lugar en la mejorana.
En tambor, Zaida Zela Núñez obtuvo el primer lugar; Pedro Pablo Sánchez, el segundo, y el tercero, Ingeniero Tomás Guardia.