Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Domingo 26 de Febrero de 2017 12:00 AM
Tierra Adentro: 2017/02/26 12:00am

Galanes con polleras

  • Eric ariel montenegro

  • @DiaaDiaPa

El toque de la caja, tambor y acordeón por las calles del distrito de La Chorrera, a primeras horas del Miércoles de Ceniza, anuncia el inicio de la tradicional Danza del Torito Guapo o Galán, la cual por décadas ha recorrido las calles de este distrito.

Los historiadores sitúan esta danza hacia 1908, cuando el distrito estaba dividido en dos barrios: "Los Barriales", actualmente el corregimiento de Barrio Balboa, y "Portobelillo", que luego pasó a ser el Barrio Colón.

Se trata de una danza auténticamente chorrerana, bailada por hombres que se visten con polleras.

La Danza del Torito Galán inicialmente era bailada por las mujeres, pero debido a lo agotador de la jornada, la misma pasó a ser ejecutada por los hombres.

Esta tradicional danza es conservada en La Chorrera, gracias al esfuerzo de folcloristas como Candelaria Chacón, quien pese a no poder acompañar a los danzantes como lo hacía años atrás, está pendiente de todos los danzantes.

La danza de este año, asegura "Mamy" Chacón, tendrá la particularidad de llevar consigo a jóvenes bailadores, además de niños, lo cual permitirá que esta tradición perdure por muchos años más.

En total serán 18 personas las que saldrán a interpretar la Danza del Torito Guapo, entre ellos algunos jóvenes que ya han viajado a las provincias del interior del país a presentar esta tradición chorrerana.

Como es la costumbre, la danza partirá del "cuartel" de "Mamy" Chacón, en donde los danzantes se preparan junto con los músicos, con dirección hacia el parque Tomás Martín Feuillet, en donde se ofrece una danza al pueblo.

Posteriormente la Danza del Torito Guapo recorre distintos puntos de La Chorrera, en donde las familias han solicitado se presente.

La folclorista Candelaria Chacón reiteró su solicitud a la Policía Nacional PN, de no impedir que los danzantes circulen por las vías, ya que para ello se cuenta con el permiso expedido por la Alcaldía del distrito.

Parte de esta tradición es terminar la danza con la realización de la Cumbia Chorrerana.

Antaño esta se realizaba bajo un árbol de calabazo, aunque en esta ocasión se ha solicitado a la Alcaldía poder realizarla en el parque Libertador.

  • Los Congos llevan el rostro cubierto con betún negro y le galantean a las mujeres.
  • La danza de este año en La Chorrera llevará también a niños bailadores de la región.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×