Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Domingo 12 de Marzo de 2017 12:00 AM
Tierra Adentro: 2017/03/12 12:00am

Mejoran el reciclaje

  • Diómedes sánchez s.

  • @Díaadía

En el mundo moderno, el proceso de reciclaje se hace necesario en los quehaceres cotidianos a fin de reutilizar los recursos ya usados en beneficio del hombre.

Y es que el reciclaje viene a ser el proceso de convertir desechos en nuevos productos o en materia para su utilización.

Con esta técnica, primero se previene el desuso de materiales potencialmente útiles.

Segundo, se reduce de manera significativa el consumo de materia prima.

Además de reducir el uso de energía, producir cero contaminación del agua y disminuir los gases de efecto invernadero.

En los campos de Colón, por ejemplo, se hacen necesarios los abonos orgánicos para reforzar el crecimiento de los cultivos.

Para el agricultor Jacinto Magallón, de 47 años de edad, los abonos que se venden actualmente en el mercado no son accesibles para él.

Este panorama podría cambiar para este campesino de la comunidad de Caño del Rey en Donoso, mediante un nuevo proyecto para crear abono orgánico.

Este proyecto de reciclaje es lo que impulsa este año el biólogo colonense Luciano Hernández, docente del Centro Regional Universitario de Colón.

De acuerdo con Hernández, el proyecto, bajo el lema: "No me regales el pez, enséñame a pescar", es crear abono con materia orgánica que abunda en este centro universitario, situado en la comunidad de Arco Iris.

Explicó que la materia vendría del corte de hierba de las 14.9 hectáreas, donde se diseñó el proyecto, para darle uso al desperdicio que generan estos trabajos de mantenimiento.

Dijo que en vez de convertirse en un problema de desgaste económico para el CRUC, ese producto se convierte en abono orgánico, el cual es muy solicitado por los agricultores para sus cultivos.

Indicó que se debe recordar que los productos que se generan de la materia orgánica tienen mejores precios en el mercado.

Hernández manifestó que una vez se resuelve el problema de los herbazales mediante el proyecto, luego del cual el abono es vendido, se puede pagar así mismo el corte de la hierba.

Según los cálculos, en este plan, por cada parcela de 100 metros cuadrados, se pueden producir 20 sacos de abono de 15 libras.

  • cada parcela de 100 metros cuadrados puede producir 20 sacos de abono.
  • Con este proyecto se resuelve el problema del corte de hierba.

Agricultores aseguran que los precios del abono convencional son muy elevados para su maltrecha economía.
La hierba y las hojas salen de las 14 hectáreas de terreno que tiene el Centro Regional Universitario de Colón.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Luis Casis le dice a Franklyn Robinson que vaya a lucrar a otro lado

Luis Casis le dice a Franklyn Robinson que vaya a lucrar a otro lado

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×