Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 06 de Junio de 2019 12:00 AM
El País: 2019/06/06 12:00am

¡Lamentable!, hay niños que lo único que han hecho en su vida es recoger café

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral lanza campaña para la erradicación del trabajo infantil en el país.
  • Jesús simmons

  • @jesus06041973
El 40% de los niños y niñas en condición de trabajo infantil están en la ciudad de Panamá y San Miguelito. Foto: Archivo

El 40% de los niños y niñas en condición de trabajo infantil están en la ciudad de Panamá y San Miguelito. Foto: Archivo

Etiquetas

  • trabajo Infantil
  • Mitradel
  • Eliminación
  • Campaña
  • niños
  • Agrícola

A pesar de los grandes avances que han realizado para erradicar el trabajo infantil, todavía hay 23,855 niños y niñas en todo el país están trabajando para ayudar con el sustento de sus hogares.

Es por ello que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral Mitradel lanzó ayer la campaña ¿Sabes todo lo que perdemos por estar trabajando? #NoMásTrabajoInfantil.

Noheli Nieto Sarmiento, directora nacional Contra el Trabajo Infantil del Mitradel, explicó que la última encuesta del Instituto Nacional de Encuestas y Censo en 2014 arrojó 23,855 niños y niñas trabajadores.

La mayoría de los niños y niñas que trabajan están en el sector agrícola

De esta cifra, el 60% de los niños y niñas están en el área agrícola y el 80% de ese 60%, está en la comarca Ngäbe Buglé.

Y es que los Ngäbe Buglé tienen la conducta laboral de desplazamiento, porque en épocas del año en donde el trabajo infantil empieza a caminar a Chiriquí, específicamente a Remedios y Boquete donde se produce el rubro del café, señaló la funcionaria.

Además del café está la cebolla, el melón y la ciudad de Panamá en donde los niños están en condición de trabajo en las calles.

#ElPaísDD Panamá se perfila como el primer país de América Latina en erradicar el trabajo infantil. @Jesus06041973 pic.twitter.com/k2E1q399yz

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 5 de junio de 2019
También puede leer: Buscan la manera de reducir la cantidad de perros y gatos en Panamá Oeste

Por su parte, la ministra de Trabajo, Zulphy Santamaría, manifestó que hay un área gris que es el trabajo infantil doméstico.

"Tenemos que decirle a las personas que tiene contratada a una niña de 12 y 13 años para que le limpie la casa, que eso no es correcto y es ilegal. Además se está arriesgando a una multa del Mitradel y le está robando el futuro a esa niña", afirmó Santamaría.

La titular de la cartera de Trabajo indicó que se han encontrado con niños de 12 años que no saben leer ni escribir, porque lo único que han hecho en su vida es recoger café.

Los niños y niñas que trabajan se exponen a muchos peligros

Por fortuna esto ha ido cambiando y se espera que las cifras disminuyan. Espera que Panamá sea el primer país de América Latina en erradicar el trabajo infantil en el 2020 ó 2o21.

Doris Zapata, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral designada, destacó que están muy sensibilizado con el tema del cual entienden su gravedad, por lo que seguirán avanzando para erradicar el trabajo infantil y cumplir con los convenios internacionales y como país.

Angélica Lavítola, directora de Casa Esperanza, afirmó que es muy complicado, porque el trabajo infantil se ha disgregado en sectores, por eso hay que generar estrategias más focalizadas en las comunidades para retirar y prevenir a aquellos que no han ingresado. Hay que identificar los rubros que más tienen niños trabajando, y  generarles ofertas que le den una respuesta efectiva.

Entérate: Buscan erradicar el trabajo infantil, hay más 23 mil niños trabajando en Panamá

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×