La presentadora panameña Nathalia González compartió una advertencia a sus seguidores luego de que se activara una alarma de gas en su edificio esta semana. En una historia de Instagram, Nathy relató que uno de los apartamentos tenía la llave de la estufa abierta, lo que provocó la evacuación del edificio por precaución.
“Hoy hubo alerta y evacuación en mi edificio por gas y en efecto un apartamento tenía la llave de la estufa abierta…Para mí es importante recordar que todos somos responsables de todos… antes de salir y antes de dormir, no pensemos que es locura, siempre revisemos nuestras estufas porque se nos puede ir la onda… quizás este recorderis te haga hacerlo de costumbre”, escribió Nathalia, instando a sus vecinos a adoptar la rutina de verificar sus cocinas para prevenir tragedias.
Su mensaje cobra aún más relevancia en el marco de recientes incidentes en Panamá relacionados con explosiones e incendios en edificios. Por ejemplo, el pasado 16 de octubre, una explosión en la Torre 1 de Alsacia Towers, en El Bosque sobre la Vía Ricardo J. Alfaro, dejó tres personas heridas (días después dos de ellas perdieron la vida), según reportes del Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Las autoridades bomberiles han iniciado investigaciones para determinar si una fuga de gas podría estar relacionada con la detonación, y han señalado la importancia de realizar pruebas de hermeticidad y verificaciones periódicas en los sistemas domésticos.
En este contexto, la campaña “Hogares Seguros” del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) adquiere una dimensión clave. Esta iniciativa, desplegada para fortalecer la cultura preventiva en viviendas y propiedades horizontales, incluye capacitación para administradores de edificios sobre detección de fugas, un manejo seguro del gas y medidas para reducir el riesgo de incendios. (Aquí puedes mencionar que se relaciona con lo anterior y subrayar que el mensaje de Nathalia encaja con ese propósito.)









